
Problema que atendemos
INFANCIAS Y JUVENTUDES FRENTE AL RIESGO DE CALLE

Problema que atendemos
INFANCIAS Y JUVENTUDES FRENTE AL RIESGO DE CALLE
En México y en el mundo, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes enfrentan realidades críticas que vulneran sus derechos fundamentales. La pobreza estructural, la violencia generalizada, la desintegración familiar y los fenómenos migratorios forman un complejo entramado que pone en riesgo de calle a millones de menores.
En Fundación Quiera somos conscientes de que garantizar el bienestar integral de las infancias y juventudes debe ser un esfuerzo coordinado entre sociedad civil, sector privado, gobierno y organismos internacionales. Es ahí donde nuestro trabajo cobra sentido, generando alianzas multisectoriales que abonan al fortalecimiento de las organizaciones que atendemos y generando condiciones para restituir los derechos vulnerados de miles de niñas, niños y jóvenes.
En México y en el mundo, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes enfrentan realidades críticas que vulneran sus derechos fundamentales. La pobreza estructural, la violencia generalizada, la desintegración familiar y los fenómenos migratorios forman un complejo entramado que pone en riesgo de calle a millones de menores.
En Fundación Quiera somos conscientes de que garantizar el bienestar integral de las infancias y juventudes debe ser un esfuerzo coordinado entre sociedad civil, sector privado, gobierno y organismos internacionales. Es ahí donde nuestro trabajo cobra sentido, generando alianzas multisectoriales que abonan al fortalecimiento de las organizaciones que atendemos y generando condiciones para restituir los derechos vulnerados de miles de niñas, niños y jóvenes.





DESAFÍOS DE LAS OSC
DESAFÍOS DE LAS OSC QUE ATIENDEN A LA NIÑEZ Y JUVENTUD EN RIESGO DE CALLE EN MÉXICO
Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en México, enfrentan múltiples retos estructurales que afectan su operación y sostenibilidad a largo plazo. A continuación, se presentan los principales retos y problemáticas que afectan a estas OSC:
DESAFÍOS DE LAS OSC
DESAFÍOS DE LAS OSC QUE ATIENDEN A LA NIÑEZ Y JUVENTUD EN RIESGO DE CALLE EN MÉXICO
Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en México, enfrentan múltiples retos estructurales que afectan su operación y sostenibilidad a largo plazo. A continuación, se presentan los principales retos y problemáticas que afectan a estas OSC:






Estas dificultades incluyen la precarización laboral, limitaciones financieras, obstáculos burocráticos, dificultades para incidir en políticas públicas y riesgos derivados de la inseguridad en los contextos donde operan.
En el caso específico de aquellas OSC que atienden a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, estas problemáticas adquieren particular relevancia debido al nivel de vulnerabilidad de la población atendida, pero no son exclusivas de este sector.
Fortalecer a las instituciones, es fortalecer la atención integral a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Estas dificultades incluyen la precarización laboral, limitaciones financieras, obstáculos burocráticos, dificultades para incidir en políticas públicas y riesgos derivados de la inseguridad en los contextos donde operan.
En el caso específico de aquellas OSC que atienden a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, estas problemáticas adquieren particular relevancia debido al nivel de vulnerabilidad de la población atendida, pero no son exclusivas de este sector.
Fortalecer a las instituciones, es fortalecer la atención integral a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Instituciones fortalecidas en 2024:
57
Niñas, niños, adolescentes y jóvenes beneficiados:
30,582
Colaboradores beneficiados:
2,249
Estados impactados:
18
Instituciones fortalecidas en 2024:
57
Niñas, niños, adolescentes y jóvenes beneficiados:
30,582
Colaboradores beneficiados:
2,249
Estados impactados:
18
