El año 2016 representó para el área, la consolidación de un importante logro: la creación de una metodología propia para la evaluación y clasificación de las IAQs, la cual empezará a aplicarse a partir de 2017. Lo anterior, implica la posibilidad de llevar a un nivel superior la institucionalidad y el profesionalismo, además de contar con una herramienta propia para impulsar y medir el desarrollo que estamos generando entre nuestra red de IAQs y así afianzarnos como un aliado estratégico en pro del desarrollo de los niños y jóvenes de nuestro país.
Un objetivo adicional de la metodología de evaluación es lograr un conocimiento profundo de las instituciones respecto a su modelo de atención, procesos y capacidades, para así impulsar el desarrollo e incrementar su impacto social de manera más efectiva a través de la inversión de Fundación Quiera.
La metodología surgió, primeramente, a partir del estudio y la revisión de diversas metodologías elaboradas por instituciones expertas en el tema, tales como: Alternativas y Capacidades, Tercer Sector, Centro Mexicano para la Filantropía, Nacional Monte de Piedad, Fundación Merced, Filantrofilia y Gesoc. Posteriormente, analizamos nuestras necesidades actuales, desarrollamos los indicadores e instrumentos de evaluación y, finalmente, aplicamos una prueba piloto en nueve IAQs.
Gracias a este logro, hoy podemos impulsar de manera más precisa y planificada –a largo plazo- el desarrollo integral de las IAQs; además, con nuestra propia metodología, podemos evaluar los resultados e impacto y alinearnos con las necesidades cambiantes del Tercer Sector en nuestro país.
Otro logro importante del área durante 2016, que involucró a toda la organización, fueron las 63 visitas realizadas en 17 Estados de la República para supervisión, seguimiento e ingreso de IAQs.
Durante las visitas, tuvimos la oportunidad de compartir retroalimentaciones a las IAQs, las cuales fueron construidas a partir del historial de apoyos a través de las cuatro áreas estratégicas de Fundación Quiera. Adicionalmente, se puntualizaron las fortalezas y áreas de oportunidad percibidas de la institución a fin de emitir recomendaciones integrales que promoviesen su desarrollo. Este esfuerzo, que integró la experiencia y conocimiento de todas las áreas de la fundación, nos brindó un espacio invaluable de diálogo abierto y cercano para consolidar la alianza estratégica de cada IAQ con Fundación Quiera.